CURRÍCULO
SUMARIO PROFESIONAL
Creador de contenidos audiovisuales y digitales por más de 16 años; como director general, director asistente y editor conceptual. En todos los proyectos participo activamente en el proceso creativo; desde la concepción de la idea y su escritura, hasta la entrega final del producto.
Tengo aptitudes para liderar el trabajo en equipo y motivar la creatividad hacia la realización de productos audiovisuales de calidad.
De igual manera, he sido docente universitario, con seis años de experiencia, en las áreas de estudios fílmicos, narración audiovisual, radio y producción de video.

FORMACIÓN
Febrero 2020
MÁSTER UNIVERSITARIO EN PERIODISMO Y COMUNICACIÓN DIGITAL: DATOS Y NUEVAS NARRATIVAS
UNIVERSITAT OBERTA DE CATALUNYA
Barcelona - España
Grado de magíster con una nota final de estudios ‘Notable’ (8.7/10). Con el Trabajo Final de Máster: Contenidos audiovisuales inmersivos de ficción y no ficción; Estudio exploratorio para el desarrollo y creación de contenido. Con calificación: ‘Notable’ (8.6).
Febrero 2013
FILMMAKING WORKSHOP
NEW YORK FILM ACADEMY
Nueva York - EUA
Diplomado - Taller avanzado de realización cinematográfica en cine de 16 mm y video digital HD, de ocho semanas de duración. Escribí y dirigí tres cortos e hice parte de la realización de otros nueve filmes. Ver corto.
Febrero 2002
COMUNICADOR SOCIAL - PERIODISTA
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Medellín - Colombia
Trabajo de grado: La música en el largometraje argumental colombiano entre 1990 y 1999. Aprobado con reconocimiento especial por parte de los jurados, los Comunicadores Sociales, Juan Carlos Múnera Echavarría y José Roberto Jaramillo.
RECONOCIMIENTOS
Noviembre 2018
PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO SIMÓN BOLÍVAR
Bogotá - Colombia
Categoría Opinión y Análisis - Televisión. Miembro del equipo ganador con la video columna: La Mesa de Centro de lasillavacía.com.
Enero 2008
FINALISTA PARA EL PROPOSAL PRIZE
BaKa FORUM
Karlsruhe - Alemania
Finalista con la propuesta documental "La Manzana Millonaria", entre cientos de proyectos de todo el mundo en este foro internacional dedicado a la televisión educativa.
Octubre 2001
MENCIÓN ESPECIAL POR MÉRITOS ACADÉMICOS
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
Medellín - Colombia
En el marco de la celebración de los 35 años de la Facultad de Comunicación Social y Periodismo, recibí un premio en reconocimiento a mi desempeño académico.
EXPERIENCIA
LENGUAS Y DESTREZAS
-
INGLÉS: Examen IELTS (agosto 2019) Promedio: 8 (sobre 9) - Nivel Marco Común (MCER): C1
-
FRANCÉS: Intermedio - Alianza Francesa. Nivel Marco Común terminado: B2.4.
-
FOTOGRAFÍA AVANZADA con más de tres años de formación.
-
MONTAJE DE CINE Y VIDEO en Davinci Resolve, AVID Media Composer, Final Cut Pro X.
-
COLORIZACIÓN DE VIDEO en Davinci Resolve.
-
Post-procesamiento fotográfico en Adobe Lightroom.
-
Conocimientos de vino y enología.

Actualmente
CREATIVO DIGITAL
NARRADOR ESTUDIOS
Creador de contenidos digitales para clientes corporativos. Entre nuestros clientes se encuentran: La Silla Vacía, Linterna Verde, el músico colombiano César López, La Comisión de la Verdad, el músico colombiano Basstian y Match Point.
Mayo 2017 - Diciembre 2020
DIR. DE FOTOGRAFÍA, REALIZADOR Y EDITOR,
LA SILLA VACÍA
La Mesa de Centro es una video columna actualidad y análisis. En este proyecto tuve a mi cargo la realización audiovisual general. Dentro de mis responsabilidades estaba: mantener la consistencia visual entre episodios y proponer nuevas ideas visuales para ayudar a narrar mejor lo escrito en el guión.
2020
DOCENTE
POLITÉCNICO INTERNACIONAL
Profesor de las materias Sistemas de Video I y II en el programa de Técnica Profesional de Producción de Eventos y Entretenimiento. Dos ciclos de Sistemas de Video I y tres ciclos de Sistemas de Video II
Enero - Septiembre 2015
DIRECTOR GENERAL
RCN TELEVISIÓN
Me desempeñé como director asistente y director general del programa de entretenimiento Nuestra Semana Nuestra Tele, segunda temporada. Participé en la escritura, desarrollo y lanzamiento del programa. Como líder del equipo de realización, técnico y de presentadores, definía la línea de contenidos y la visión para el programa. Creamos nuevas secciones y mejoramos la calidad del programa, en un ambiente de cambio rápido y exigente. Gracias a esto, alcanzamos los niveles de audiencia más altos en la segunda temporada.
2010 - 2014
DOCENTE
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA
Tuve el privilegio de dictar la materia Lenguaje Sonoro a los estudiantes de primer semestre de Comunicación Social y Periodismo entre 2012 y 2014. Esta asignatura es la base para los cursos de radio de semestres posteriores.
Dicté el taller Apreciación de la Música Cinematográfica, en el marco de la cátedra José de Recaséns. Realicé dos sesiones en 2010 y cinco sesiones en 2011. En este taller, creado por mi, proporciono conceptos formales y estéticos que sirven para la apreciación y análisis del sonido y la música en el cine.
2003 - 2014
EDITOR CONCEPTUAL
RCN TELEVISIÓN
Supervisé la postproducción de varios programas de entretenimiento del canal. Participaba en los equipos creativos y definía el estilo de edición de los programas y sus secciones. Coordinaba a los editores y era el responsable del corte y finalización de cada capítulo. De igual manera, coordiné desde el máster en Bogotá más de diez transmisiones remotas en directo.
